Con éxito culmina el Dragado en la Base Naval "Capitán de Navío Francisco Javier Gutiérrez" Puerto de Hierro, en el estado Sucre
Prensa MPPT- Incanal (02-12-2024)-. La Gran Misión Transporte Venezuela ha culminado exitosamente el dragado del canal de acceso y los puestos de atraque en la Base Naval «Capitán de Navío Francisco Javier Gutiérrez», ubicada en Puerto de Hierro, estado Sucre.
Luego de tres meses consecutivos, un equipo multiciplinario de Instituto Nacional de Canalizaciones, Incanal, realizó labores de dragado a fin de asegurar la profundidad de las vías navegables alcanzando los 132 mil 880,59 metros cúbicos, lo que es crucial para el desarrollo de las actividades navales y defensa de la soberanía en esta zona estratégica, cercana a Guayana Esequiba.
La culminación de este proyecto representa un avance significativo para la Fuerza Armada Nacional y refleja un enfoque integral del Gobierno Bolivariano hacia la seguridad, el desarrollo y la defensa de la soberanía nacional.
Con estas acciones se destacan los siguientes aspectos:
1. Inversión en Infraestructura: Al llevar a cabo el dragado del canal de acceso y los puestos de atraque, el gobierno muestra su dedicación a mejorar la infraestructura marítima, esencial para el desarrollo económico y la seguridad nacional.
2. Fortalecimiento de la Seguridad Nacional: asegurando que las fuerzas armadas tengan acceso adecuado y seguro a las instalaciones navales.
3. Mejora de la Seguridad Marítima: Al facilitar el acceso a la base naval, reforzando la capacidad para responder a emergencias y garantizar la seguridad de las aguas territoriales, lo cual es fundamental para proteger los recursos marítimos.
4. Desarrollo Regional: no solo beneficia a la Armada, sino también a las comunidades locales, promoviendo el comercio y la pesca, lo que contribuye al desarrollo socioeconómico de la región.
5. Compromiso con la Soberanía: Al invertir en la mejora de las capacidades operativas de la base naval, el gobierno reafirma su compromiso con la defensa de la soberanía nacional y el control de las aguas territoriales.