CANAL DE NAVEGACIÓN DE MARACAIBO
Es la principal vía de comunicación con el exterior, generando importantes ingresos fiscales provenientes de las exportaciones de hidrocarburos, constituyéndose un factor vital para la economía, seguridad e integridad nacional.
Este canal está constituido por el tramo exterior que lo comunica con el Golfo de Venezuela y la Bahía El Tablazo, el tramo Interior que cruza de la Bahía El Tablazo, la prolongación Sur a lo largo del estrecho de Maracaibo y los canales de acceso, los cuales llegan a diferentes puertos o terminales
Doble vía buques tipo PANAMAX (32 m manga aproximada)
390 Km
66 Km del canal (~ 17 % longitud total del canal)
Predominante arena media-fina a limo-arcilla con diámetro
medio D50: 0,200 mm
Predominante arena media-fina a limo-arcilla con diámetro
medio D50: 0,200 mm
TRAMOS DEL CANAL DE NAVEGACIÓN
CANAL EXTERIOR
CANAL INTERIOR
PROLONGACIÓN SUR
CANAL PRINCIPAL
GEOMETRÍA DEL CANAL




CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CANAL
CALADO AUTORIZADO


Para autorizar el calado de diseño de 37′ 03” (11,35 m) debe mantenerse una profundidad de 42′ (12,80 m) en el canal, ya que se aplica margen de seguridad de 4′ 09” (1,45 m) calculado técnicamente considerando factores del canal (geometría, lecho), ambientales, características de las embarcaciones.