CANAL DE NAVEGACIÓN DEL RÍO ORINOCO
La vía de navegación del Río Orinoco es un canal construido al profundizar el lecho natural existente en esa área. El canal de navegación del Río Orinoco está
conformado por dos tramos, el Canal Exterior comprendido entre las millas 0 y 42, y el Canal Interior comprendido entre las millas 42 y 194.
El Canal Exterior o sector BOCA GRANDE presenta su variación de nivel de agua por efecto de las mareas y su sedimentación se produce durante todo el año;
el dragado de mantenimiento en este tramo se ejecuta durante los períodos de aguas medias ascendentes y aguas altas del ciclo hidrológico del río
(abril-agosto), lapso en el cual las condiciones meteorológicas en el sector son más propicias para efectuar las operaciones de dragado, siendo la meta de
calado, de acuerdo al diseño para este período, de 42.0 pies.
En el Canal Interior, el nivel del agua varía de acuerdo al ciclo hidrológico del río Orinoco, y su mayor sedimentación tiene efecto durante el período de aguas
medias descendentes (septiembre-diciembre); siendo la meta de calado para el período de aguas bajas (enero-marzo) 32.0 pies mínimo.
UBICACIÓN RELATIVA DESCRIPCIÓN GENERAL
EL JOBAL-MATANZAS
634 Km (350 millas)
Canal Natural
100 m (328’) mínimo en aguas medias
Moto empujadores con trenes de gabarras
8 meses (mayo-diciembre)
Mínimo: 2,7 m (9 pies) en aguas medias
Máximo: 9,7 m (32 pies) en aguas altas
MATANZAS -BOCA GRANDE
361 Km (195 millas)
Canal Natural 183 m (600’)
Canal Dragable 91 m (300’)
Excepto:
Boca Grande 122 m (400´)
Curiapo 165 m (541.4´)
Guarguapo 122 m (400´) entre millas 146.5 a 147.5
4 Grados aprox.
Buques entre 55.000 y 65.000 TM
Todo el año
Mínimo: 9,7 m (32 pies) aguas bajas
Máximo: 12,8 m (42 pies) aguas altas
TRAMOS DEL CANAL DE NAVEGACIÓN
CANAL INTERIOR
CANAL EXTERIOR
GEOMETRÍA DE CANAL DRAGABLE
CANAL EXTERIOR

CANAL INTERIOR
